Entradas

HIMNO NACIONAL DE MÉXICO

Imagen
  El himno de México  nació de un concurso en 1853, ganado por el poeta Francisco González Bocanegra (letra) y el músico español Jaime Nunó (música) .  Se estrenó el 16 de septiembre de 1854, aunque la versión que conocemos hoy, con cuatro estrofas y el coro, se oficializó en 1943.  El himno nacional exalta el valor de la patria y la defensa del territorio mexicano frente a cualquier amenaza de invasión extranjera.   ¿Quiénes lo crearon?       La letra: Fue escrita por Francisco González Bocanegra, quien en un principio no quería participar en el concurso, pero su prometida lo convenció para que lo hiciera.   La música: Fue compuesta por el músico español Jaime Nunó, quien ganó el concurso de la música, una vez que habían sido ganadores los versos de Bocanegra, en el concurso de la letra. ¿Cuándo y por qué se creó? Se creó para celebrar los 25 años de la victoria en la Batalla de Tampico contra España. El presidente Antonio López de Santa Ann...

SEPTIEMBRE. Mes de la Patria

Imagen
  Septiembre es conocido como el "Mes Patrio" en México porque  celebra los eventos clave de la lucha por la independencia del país, incluyendo el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810, consumado con la entrada del Ejército Trigarante en 1821, y la defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes el 13 de septiembre.  Eventos históricos importantes de septiembre:     13 de septiembre: Conmemoración de la defensa del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes en 1847 16 de septiembre: Se celebra el Grito de Independencia en Dolores, Guanajuato, por el cura  Miguel Hidalgo y Costilla ,  el inicio de la guerra de independencia en 1810.         27 de septiembre: Se consuma la Independencia de México con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Iturbide, en 1821 .         30 de septiembre: Se celebra el nacimiento de uno de los próceres de la Independencia,  José María Morelos ...