PADRES ACTIVOS y NIÑOS FELICES

 MES DE OCTUBRE

Semanas 3, 4 y 5

Lunes 13 a Viernes 31



Culturas y Tradiciones para nuestros niños en México

Las costumbres y tradiciones para niños de primaria son aquellas actividades, celebraciones y prácticas que se transmiten de generación en generación y que ayudan a fomentar la identidad cultural y los lazos familiares

Tradiciones de México
  • Día de Muertos: 
    Celebrar el 1 y 2 de noviembre, que incluye visitar panteones, poner ofrendas y compartir anécdotas de los seres queridos que ya no están. 
  • Día de Reyes: 
    Comer rosca de reyes el 6 de enero. Quien encuentra el muñeco, debe invitar tamales el Día de la Candelaria y los Reyes Magos traen regalos. 
  • Las Posadas: 
    Celebrar en diciembre, previo a la Navidad, con canciones, piñatas y dulces. 
  • Gastronomía: 
    Probar la comida típica de cada región, como los chapulines en Oaxaca que forma parte de la cultura mexicana. 
  • Una fiesta en Oaxaca que promueve la unión y el compartir, con música, bailes y vestimentas tradicionales. 

  • Cómo practicar las tradiciones
  • Hablar entre familia: 
    Preguntar a los abuelos cuáles son las costumbres que se practicaban en su infancia y por qué son importantes para ustedes. 
  • Participar activamente: 
    Ayuda a decorar para las fiestas, participa en las actividades y platica con los demás miembros de la familia.
  • Ser parte de la comunidad: 
    Si hay tradiciones en tu comunidad, como las de tu escuela o barrio, involúcrate en ellas. 
  • Investigar: 
    Si les intriga alguna tradición, buscar información en libros o videos para entender su origen y significado. 

Hay celebraciones que no pertenecen a la cultura ni las tradiciones de México. En ese caso se encuentra el día de Halloween. 

Halloween para los niños es una celebración de disfraces y dulces, con actividades como decorar calabazas, jugar a buscar tesoros, hacer manualidades, y pedir dulces por el vecindario diciendo "truco o trato"Es una fiesta con orígenes celtas que se ha adaptado a un evento divertido y familiar

Debemos enseñar a los niños a divertirse en esas fiestas, pero reconocer siempre, el valor de  las celebraciones y tradiciones verdaderamente originarias de México, para que vivan con orgullo su identidad.

Papá y Mamá aprende estas canciones y diviertete con tus pequeños

https://www.youtube.com/watch?v=k0TjAwif9t4&list=RDk0TjAwif9t4&start_radio=1


"Calaverita de Azúcar"


https://www.youtube.com/watch?v=VCBMhDMrFrE&list=RDVCBMhDMrFrE&start_radio=1

"La Catrina"


https://www.youtube.com/watch?v=jUs7q6Sp-dE&list=RDjUs7q6Sp-dE&start_radio=1

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Semanas 1 y 2

Lunes 1 a Viernes 10 de octubre de 2025


¿Qué sON LAS MANDALAS?

Las mandalas son diagramas circulares simbólicos, originarios del hinduismo y budismo, que representan el universo y se utilizan para la meditación, la introspección y la transformación espiritualLa palabra "mandala" significa "círculo" en sánscrito. Se caracterizan por un centro definido y una estructura geométrica simétrica, utilizando diversas formas y colores para expresar ideas sobre el macrocosmos y el microcosmos. 


¿Qué sienten los niños cuando pintan mandalas?

Trabajar con niños y con mandalas puede ser muy gratificante. Porque lo cierto es que la actividad puede evocar, tanto en los pequeños como en los mayores que se responsabilizan de la tarea, emociones tan importantes como son las siguientes:

  • La tranquilidad
  • La reflexión
  • La concentración
  • La paciencia
  • La confianza
  • La seguridad

Además, pintar mandalas presenta otro efecto enormemente positivo, que tiene que ver con dar a los niños todas las herramientas para dar rienda suelta a su creatividad e imaginación. La parte que fomenta la vertiente artística de cada individuo tiene, en este sentido, una importancia capital.



Entradas más populares de este blog

HIMNO NACIONAL DE MÉXICO

SEPTIEMBRE. Mes de la Patria